La campaña y concurso internacional Wiki por los Derechos Humanos 2025 abarcará desde 15 de abril hasta el 15 de julio inclusive. Solo se tomarán en cuenta los artículos trabajados en ese período. Para participar, recuerda registrarte en la página principal.
A continuación encontrarás una lista de artículos sugeridos que puedes crear y mejorar, pero puedes sumar cualquier otro siempre y cuando esté acorde a los temas del concurso. Los artículos pueden ser creados en diferentes Wikipedia de idiomas de la región como portugués, aymara, guaraní, wayú, nahuátl y quechua. ¡Puedes participar creando, traduciendo o mejorando el artículo que quieras! En el Wikiproyecto Cambio climático también hay listas de artículos a mejorar, actualizar, traducir y crear.
En la sección siguiente presentamos algunos artículos sugeridos.
entirety of an organism's hereditary information; genome of organism (encoded by the genomic DNA) is the (biological) information of heredity which is passed from one generation of organism to the next; is transcribed to produce various RNAs
right of peoples to healthy and culturally appropriate food produced through ecologically sound and sustainable methods, and their right to define their own food and agriculture systems
Hemotoxins, haemotoxins or hematotoxins are toxins that destroy red blood cells, disrupt blood clotting, and/or cause organ degeneration and generalized tissue damage
farm management agenda for controlling pollution from surface runoff in agriculture chemicals in fertiliser, pesticides, animal slurry, crop residues or irrigation water.
[[File:Manihot esculenta dsc07325.jpg, A tapioca field.JPG, Singkong variegata cheche.jpg, Feuille de manioc du Bénin.jpg, Malpighiales - Manihot esculenta - 1.jpg, Starr-110330-3599-Manihot esculenta-variegated leaves-Garden of Eden Keanae-Maui (24453636543).jpg, Des tubercules de manioc dans une cuvette.jpg|center|80px]]
situation where an ecosystem suffers a drastic, possibly permanent, reduction in carrying capacity for all organisms, often resulting in mass extinction
Study of the effects of climate change on children. Climate change will fundamentally alter Earth’s climate system in many ways that threaten children’s physical and mental wellbeing.
a chance for advancements and challenges to African agriculture through its effects on precipitation and average temperatures, and its influence on the effectiveness of agricultural intensification measures.
El artículo puede ser nuevo o creado en años anteriores. Para artículos ya existentes, debe comprobarse la necesidad de actualización y mejoras sustantivas
El artículo tiene al menos 3000 bytes y cerca de 300 palabras de longitud
El artículo tiene al menos 10 referencias nuevas, y al menos tres de las referencias incluyen a mujeres como autoras o co-autoras
Si corresponde, el artículo incorpora perspectiva de género.
2
A la mayor cantidad de artículos creados y/o traducidos al portugués sobre algún aspecto de la Salud Planetaria
Editor/a:
Dirigido a personas editoras nóveles o experimentadas
Los artículos deben constar de al menos 3000 bytes y cerca de 300 palabras de longitud
Los artículos deben tener al menos 3 referencias bibliográficas
Los artículos pueden ser traducciones
Los artículos deben ser sobrea algún aspecto vinculado a la Salud Planetaria:
Soberanía alimentaria
Agricultura
Alimentos
Seguridad e inocuidad alimentaria
Agroquímicos
Impacto de la agricultura (ej., deforestación)
Salud de los seres vivos y de los ecosistemas
Impactos de la crisis ambiental, climática y de biodiversidad
Plantas medicinales
Triple crisis planetaria
Contaminación y pérdida de biodiversidad
Crisis ambiental y climática
Agua, sequía, incendios (ver links rojos en Proyecto de ley de humedales)
Energía
3
Al mejor artículo sobre Salud de los seres vivos y de los ecosistemas
Artículo ganador:
Editor/a:
Dirigido a personas editoras nóveles y experimentadas
El artículo puede ser nuevo o creado en años anteriores. Para artículos ya existentes, debe comprobarse la necesidad de actualización y mejoras sustantivas
El artículo tiene que crearse con o aumentarse en al menos 3000 bytes y cerca de 400 palabras de longitud
El artículo tiene al menos 7 referencias nuevas, y al menos tres de las referencias han sido producidas por mujeres científicas
El artículo aporta fuentes actualizadas; contiene una perspectiva regional y/o del Sur Global; ofrece argumentos científicos y/o académicos a la problemática abordada; está escrito de manera clara y precisa
El artículo aborda un tema vinculado a la adaptación y/o mitigación al cambio climático, incluyendo:
temas vinculados a la adaptación y/o mitigación del cambio climático, como financiamiento climático, transición justa, transición energética, etc.;
casos judiciales alrededor de la adaptación al cambio climático;
barreras, soluciones y propuestas para la adaptación y/o mitigación al cambio climático.
4
Al mejor artículo sobre algún aspecto de la Triple crisis planetaria
Artículo ganador:
Editor/a:
Dirigido a personas editoras nóveles y experimentadas
El artículo puede ser nuevo o creado en años anteriores. Para artículos ya existentes, debe comprobarse la necesidad de actualización y mejoras sustantivas
El artículo tiene que crearse con o aumentarse en al menos 3000 bytes y cerca de 400 palabras de longitud
El artículo tiene al menos 7 referencias nuevas, y al menos tres de las referencias han sido producidas por mujeres científicas
El artículo aporta fuentes actualizadas
El artículo aborda a la situación, problemática o caso con una mirada respetuosa, perspectiva interseccional y de género
El artículo aborda un tema, situación, caso, solución, problemática, entre otras, que sea de interés directo de las comunidades y pueblos indígenas en su vínculo con los derechos humanos, incluyendo:
soluciones aportadas por pueblos y comunidades indígenas a la crisis ambiental, climática y de contaminación;
casos judiciales en los que las comunidades indígenas hayan tenido un papel fundamental para resguardar los derechos ambientales y de la naturaleza;
sistemas de cuidado y reivindicaciones de las comunidades indígenas alrededor de los derechos ambientales y de la naturaleza;
violaciones ambientales y de derechos humanos ocurridas en territorios y comunidades indígenas.