Comité de Asuntos Comunitarios de la Fundación Wikimedia/Conversando: 2024
Se te da la bienvenida a Conversando: 2024, conversaciones para escuchar, compartir y aprender mientras planificamos nuestra trayectoria futura como movimiento.' Para la página de discusión, consulte Discusión.
La directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, Maryana Iskander, compartió recientemente este mensaje reflexionando sobre los desarrollos desde su primera gira de escucha en 2021 para comprender los desafíos y necesidades que enfrenta el movimiento Wikimedia.
Dos años después, muchas cosas han cambiado en el mundo y en nuestras comunidades. Esta serie de conversaciones tiene como objetivo poner más esfuerzo e intencionalidad en comunicar la información correcta, en el momento correcto, y de la manera correcta, incluso sabiendo que nunca podemos cumplir las expectativas de todos. También es importante que nos comuniquemos durante todo el año, tanto de manera formal como informal.
En los próximos meses, el Comité de Asuntos Comunitarios, los altos directivos de la Fundación y Maryana estarán disponibles para realizar la siguiente pregunta: ¿qué opinión tienen sobre los acontecimientos que ocurrirán durante 2024, sobre el plan anual de la Fundación o sobre nuestras prioridades a largo plazo?
¡Hablemos!
Esperamos que se decida a participar. Ya puede registrarse para conversaciones individuales en wiki, en llamadas y en otros lugares con los Fideicomisarios, conmigo u otros líderes de la Fundación.
— De Maryana Iskander, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia
Para participar en Conversando: 2024, haga clic en "inscribirse aquí", complete el formulario y asegúrese de revisar su página de discusión o de tener activada la función "enviar correo electrónico a este usuario". Alguien del equipo de Comunicaciones del Movimiento se pondrá en contacto con usted.
También puede enviarnos un correo electrónico a movementcomms wikimedia org. Por favor, háganos saber si desea una llamada individual o si hay otros a quienes le gustaría unirse en la conversación con usted. ¿Hay alguien en particular con quien le gustaría hablar? ¿Se siente confortable hablando en inglés o podemos apoyarle con una interpretación en vivo? Además, háganos saber su disponibilidad. Haremos todo lo posible para coincidir.
Esperamos poder hablar juntas y juntos.
Extended content | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Actualización de Octubre 2023 e Invitación a hablar: 2024¡Hola a todo el mundo! Desde que me uní a la Fundación Wikimedia, he tratado de enviarles actualizaciones regularmente tanto aquí como por otros canales. Soy consciente que se acerca en un período de desafíos complejos en todo el mundo con la escalada de las guerras, conflictos y clima recordándonos cada semana que la volatilidad e incertidumbre globales están en aumento. Espero que lean este mensaje hasta el final para unirse a mí y al liderazgo de la Fundación en las conversaciones conjuntas en un momento en que siento que necesitamos acercarnos más.
Cómo empezó...Hace dos años este mes, comencé un proceso de escucha y aprendizaje para prepararme para mi inicio oficial en la Fundación. En conversaciones individuales con casi 300 personas de 55 países, así como numerosos eventos comunitarios, hice preguntas sobre la visión y la misión de Wikimedia, lo que creíamos que el mundo necesitaba de nosotros ahora, y qué desafíos enfrentamos para lograr nuestros objetivos. Esto llevó a dos puzzles que creo que siguen afectándonos. Observé en ese momento que el único tema con un consenso unánime era la necesidad urgente de nuestro trabajo, lo cual es cierto ahora más que nunca. A medida que crece la desinformación, con la polarización y el conflicto que se intensifican en las sociedades a nivel mundial, los proyectos de Wikimedia siguen comprometidos con los principios del conocimiento abierto y la neutralidad. No hay duda de la necesidad y urgencia de nuestras contribuciones. El mundo necesita que tengamos éxito, y esto resuena para mí aún más en el mundo que ocupamos hoy. Si bien algunas áreas de nuestra comunidad se centran en lo que está sucediendo a nuestro alrededor, creo que todavía no estamos lo suficientemente unidos contra estas y otras amenazas comunes. Mis conversaciones en 2021 fueron conformadas por lo que los voluntarios reflexionaron alrededor de cómo hacer que todas las contribuciones cuenten, cómo hacer de nuestro multilingüismo una fortaleza más y cómo romper el rompecabezas circular de administrar instituciones centralizadas para apoyar proyectos descentralizados. Valoré especialmente las reflexiones sobre cómo cerrar la brecha entre dónde estamos y dónde necesitamos estar en la construcción de infraestructura que está liderada por personas y está fuertemente habilitada por la tecnología.
Cómo está yendoDesde entonces, me he centrado principalmente en el rendimiento y la responsabilidad de la Fundación Wikimedia, ciertamente para todos ustedes, pero también para nuestros lectores, donantes, reguladores y socios. Mi autoevaluación a principios de 2023 fue que estábamos más encaminados en la dirección correcta: la planificación anual de la Fundación está siendo guiada por la estrategia de movimiento y tratando de ser más receptiva a las necesidades de voluntarios, hemos más que triplicado el número de lenguas en las que nos comunicamos con regiones de todo el mundo, y tenemos prioridades de productos y tecnología centradas en apoyar mejor un ecosistema de conocimiento en rápido cambio. Los objetivos anuales deben definirse claramente y luego cumplirse correctamente. Pero nuestro trabajo requiere horizontes temporales más largos que la planificación anual -ciertamente, hasta 2030, lo que requiere hacer preguntas mucho más duras sobre prioridades, limitaciones y compromisos para llegar a un acuerdo pragmático sobre lo que se puede lograr en los próximos siete años con un crecimiento lento de los recursos y nuestros modelos de colaboración actuales. La cuestión de los horizontes temporales también me lleva a preguntar si Wikipedia será una maravilla de una sola generación o si sabremos cómo mantener Wikimedia para las generaciones venideras. Nuestra misión exige que este trabajo continúe a perpetuidad, y algunos aspectos de nuestros proyectos han creado huellas digitales en el mundo que se sienten imposibles de borrar. Pero ¿qué nos requiere una visión multigeneracional de Wikimedia, a partir de ahora? Creo que esto es menos sobre declaraciones de alto nivel que sobre trabajar con intención deliberada en temas que ayudarán a traer una visión multigeneracional de nuestros proyectos en un enfoque más claro, ahora y en el futuro.
Algunas (no todas) de las grandes preguntas...No estoy segura de cómo deberíamos hacer esto, y espero escuchar lo que ustedes piensan (más sobre esto a continuación). Por ahora, he pedido a nuestra Junta de Trustees y a la dirección de la Fundación que establezcan metas de planificación plurianual con tres temas que son útiles para comenzar: (1) El primer tema se relaciona con cómo el modelo financiero de Wikimedia sirve para avanzar en nuestra misión. Las proyecciones futuras indican que, por una serie de razones, la recaudación de fondos en línea y a través de banners puede no seguir creciendo al mismo ritmo que en años anteriores. Tenemos varias iniciativas a largo plazo en marcha para ayudar a mitigar este riesgo y diversificar nuestros flujos de ingresos.
Necesitamos un modelo financiero a largo plazo que coincida con nuestras aspiraciones y nuestros recursos para poder implementar los planes de manera efectiva. (2) El segundo tema es nuestras prioridades de producto y tecnología, que este año se centran en las necesidades tecnológicas de los colaboradores de Wikimedia (desde aquellos con derechos ampliados, hasta los recién llegados, hasta socios institucionales como las organizaciones GLAM). Esto incluye:
(3) Finalmente, estamos evaluando los principios para definir los roles y responsabilidades fundamentales de la Fundación. Como movimiento que se basa en la fuerza de crowdsourcing, ¿cuál es la mejor división de trabajo para lograr nuestros objetivos? Este objetivo es apoyar las deliberaciones sobre la carta de movimiento, así como identificar directamente los desafíos en nuestras estructuras de toma de decisiones y de gobernanza:
Por supuesto, esta no es una lista completa de todos los problemas que deben abordarse. Es un punto de partida para los temas clave que creo que necesitan una visión más amplia. En la siguiente sección verá que le pido su ayuda para averiguar cómo progresamos desde aquí.
Invitación a hablar: 2024...Junto con aprender sobre el trabajo del Movimiento Wikimedia en estos últimos dos años, también he centrado mucha de mi energía en aprender sobre nuestras formas de trabajar conjuntamente. El cumplimiento de nuestra misión requiere más interacciones humanas, dentro y fuera de los proyectos wiki, que estén diseñados para crear más comprensión compartida, y con suerte hacer crecer la confianza. El retorno de las reuniones en persona ha sido esencial para un subconjunto de nuestros voluntarios, proporcionando espacios para reconectar, recargar y trabajar juntos en las difíciles cuestiones en la misma sala. El liderazgo de la Fundación también ha estado trabajando más duro para compartir noticias organizacionales y tener conversaciones individualizadas en wiki y en otros foros digitales. El objetivo es poner más esfuerzo e intencionalidad en comunicar la información correcta, en el momento correcto, y de la manera correcta, incluso sabiendo que nunca podemos cumplir con las expectativas de todos. También es importante que nos hablemos durante todo el año, tanto formal como informal. Para apoyar esto, en los próximos meses pido a los Trustees y a mis colegas de la Fundación Wikimedia que se unan a mí en un tipo diferente de gira de escucha: que sea un diálogo bidireccional que esté diseñado para escuchar atentamente lo que está en la mente de las comunidades ahora, y también para compartir el progreso e ideas sobre nuestra planificación plurianual. Podemos pasar tiempo aprendiendo el uno del otro en el contexto de:
Espero que decida participar. Puede inscribirse participar con opciones tanto dentro como fuera de los proyectos wiki entre octubre y febrero, incluyendo conversaciones individuales con los Trustees, yo y otros líderes de la Fundación. Estas conversaciones tienen por objeto mejorar las deliberaciones en la reunión de planificación estratégica del Consejo de Administración en marzo próximo, y un resumen de lo que hemos escuchado será compartido con todos antes de marzo. El compromiso de la Fundación Wikimedia con escuchar y compartir con más curiosidad determinará cómo nos presentamos, y espero que todos los que estén interesados en participar aporten el mismo enfoque. Como siempre, me gustaría recibir su feedbaclen mi página de discusión o escribiéndome directamente a miskander@wikimedia.org. Maryana Maryana Iskander CEO de la Wikimedia Foundation
Wikimedistas que han expresado su interésTalking:2024 StatisticsBetween October 2023 and octubre de 2024, we have contacted 218 Wikimedians and managed to connect with 158. These conversations have stretched across all regions of the world. We have learned from prolific community members to recent newcomers, from technical volunteers to stewards, event organizers, and affiliate leaders. Since these discussions were intended to improve deliberations at the Board’s strategic planning retreat in early March, here is a summary of some of the feedback we've heard so far! Regional breakdown
Who did we speak to?
We would love to add your voice to all the helpful feedback we have already received — we are listening (on-wiki, in 1:1 conversations, in small groups, in person), and what we hear will impact the Foundation's long-term plans. Please consider joining a conversation soon. |