Elecciones de la Fundación Wikimedia/Elecciones del Defensor del Postulante al CDF/2013/Candidatos
![]() |
The election ended 22 June 2013. No more votes will be accepted. The results were announced on 24 June 2013. |
Matthew Bisanz (MBisanz)
MBisanz (talk • meta edits • global user summary • CA)
Susana Morais (Lusitana)
Lusitana (talk • meta edits • global user summary • CA)
Detalles de los candidatos |
|
---|---|
Declaración | Yo creo en el movimiento Wikimedia y que todo el trabajo que hacemos tiene el objetivo final de darle a cada ser humano del mundo acceso gratis y libre a la suma de todo el conocimiento. |
Preguntas obligatorias | 1. ¿Qué experiencia personal cree que podría mejorar el trabajo y las recomendaciones del CDF?
El ser miembro de la junta de Wikimedia Portugal desde su fundación me ha ayudado en comprender como las secciones funcionan, y el trabajo necesario para el desarrollo de programas y planes anuales.
Estoy especialmente experimentado en la dinámica de secciones pequeñas y su necesidad de financiamiento, y las dificultadas concernientes a solicitar y presentar informes.
2. ¿Cuál es su conocimiento sobre el cargo de mediador? El Defensor del Pueblo tiene que documentar las denuncias, por lo que las dificultades y los problemas sentidos por todas las partes interesadas están Dirigido y el proceso puede ser mejorado. El Defensor del Pueblo también tiene que resumir cada año a todos los comentarios recibidos sobre el proceso (de navegabilidad Portal de claridad en las formas, etc.) Para ello una buena comprensión del proceso de FDC es obligatorio. Creo que es importante que se tengan en cuenta todas las quejas, por lo que el proceso puede ser transparente y de confianza. También creo que el papel del Defensor del Pueblo aún se puede mejorar en el futuro, ya que todos hicimos una gran cantidad de aprendizaje de este primer año.
3. ¿Cuáles son algunas quejas potenciales sobre el proceso de CDF que usted cree podrían ser documentadas con el mediador, y cómo usted las enfrentaría? Utilizando como ejemplo las quejas que se dirigen a mí el año pasado (como Ombudsman), ya sea una queja sobre el proceso de elegibilidad o sobre donaciones y asignaciones de fondos, creo que, en caso de la necesidad de una investigación, es importante a mirar el contexto de cada queja frente imparcial y no con todas las quejas de una manera estandarizada. Es importante reunir todos los puntos de vista y los hechos, por lo que el proceso es claro y que todos podemos entender lo que salió mal y cómo hacerlo mejor la próxima vez.
|