Comisión de Inspección de Privacidad/2025/Consejo a los verificadores de usuarios

This page is a translated version of the page Ombuds commission/2025/Advice to Checkusers and the translation is 100% complete.

El 25 de marzo de 2025, la Comisión de Inspectores de Privacidad publicó la siguiente declaración pública:

About the commissionMake a reportEmail the commissionDiscuss the commission
Activity reports: 202420232022Earlier
Published decisions

Estimado verificador de usuarios,

La Comisión de Inspectores de Privacidad ha tomado conocimiento de que varios verificadores de usuarios, en distintos proyectos, no están aplicando correctamente las restricciones sobre el intercambio de información impuestas por la Política de Acceso a Datos Personales No Públicos (conocida como ANPDP).

El propósito de esta carta es recordar a todos los verificadores de usuarios (es decir, cualquier persona con acceso a la herramienta de checkuser) sobre un problema recurrente: la revelación pública de direcciones IP utilizadas por cuentas registradas, según lo revelado por la herramienta checkuser. En términos simples, un verificador de usuarios no puede vincular públicamente una dirección IP con una cuenta registrada cuando esa conexión proviene de datos obtenidos con la herramienta checkuser. La única excepción es compartir esta información con otros verificadores, y únicamente a través de canales de comunicación privados. Los canales aceptables incluyen:

  • Correo electrónico directo a otro verificador de usuarios
  • La lista de correo checkuser-l@lists.wikimedia.org
  • El canal #wikimedia-checkuser en IRC
  • La wiki privada de verificadores de usuarios (checkuser.wikimedia.org)

Los canales inaceptables incluyen:

  • Publicación en cualquier wiki pública
  • Publicación en listas de correo, IRC, Discord, etc., que no estén específicamente configuradas para manejar este tipo de información de manera segura
  • Envío de correos electrónicos (o mensajes en IRC, Discord, etc.) a cualquier persona que no sea verificador de usuarios, incluso si es un administrador, patrullero u ostenta otra posición de confianza dentro del proyecto que no sea verificador de usuarios.

En el ejercicio de sus funciones, los verificadores de usuarios suelen recibir preguntas de miembros de su comunidad local. A continuación, algunos ejemplos de preguntas que podrían recibir y formas aceptables de responderlas:

P: ¿El Usuario:X es un títere del Usuario:Y?
R: Con base en los datos checkuser, esas cuentas parecen (o no parecen) pertenecer a la misma persona.
P: ¿Qué direcciones IP está usando el Usuario:X?
R: No puedo proporcionar esa información
P: ¿El Usuario:X está usando la dirección IP w.x.y.z?
R: No puedo proporcionar esa información
P: ¿Las direcciones IP a1.a2.a3.a4 y b1.b2.b3.b4 están siendo utilizadas por la misma persona?
R: No puedo proporcionar esa información
P: ¿En qué país está ubicado el Usuario:X?
R: Esta es un área gris. En algunas situaciones, puede ser permitido divulgar información sobre geolocalización, pero nuestra mejor recomendación es adoptar un enfoque conservador y simplemente indicar que no puede proporcionarse esa información.

Además, el historial previo del usuario no altera el mandato de privacidad. Por ejemplo, ninguna de las siguientes circunstancias constituye una excepción a la política de privacidad:

  • El usuario es un vándalo
  • El usuario es un abusador a largo plazo
  • El usuario ya ha sido bloqueado, bloqueado globalmente o prohibido.
  • El usuario es conocido por haber usado cuentas títere anteriormente

Roy Smith

Por la Comisión de Inspectores de Privacidad